
¿Qué es la placa bacteriana?
Es una película incolora, muy pegajosa compuesta por bacterias y azúcares que se forma y se pegan constantemente sobre los dientes. Es la principal causa de caries y de enfermedad de las encías y puede endurecerse y convertirse en sarro si no se retira diariamente.
¿Cómo sé si tengo placa?
Todos tenemos placa porque las bacterias se forman constantemente en nuestra boca. Para crecer y desarrollarse, las bacterias utilizan residuos provenientes de nuestra dieta y saliva. La placa provoca caries cuando al producirse los ácidos, éstos atacan a los dientes después de comer. Los ataques ácidos repetidos destruyen el esmalte dental y originan caries. Además, si la placa no se elimina correctamente irrita las encías alrededor de los dientes y da origen a una gingivitis (encías sangrantes, inflamadas y enrojecidas), a enfermedades periodontales (enfermendad en los tejidos de soporte del diente) e incluso a pérdida de piezas dentales.
Una dieta balanceada y cuidar no abusar de refrescos y comida chatarra, te ayudarán a que esta placa no se extienda mucho por tus dientes. Pero recuérdalo, nada como una buena higiene y visitar a tu dentista regularmente.
Sígueme en twitter y facebook
Es una película incolora, muy pegajosa compuesta por bacterias y azúcares que se forma y se pegan constantemente sobre los dientes. Es la principal causa de caries y de enfermedad de las encías y puede endurecerse y convertirse en sarro si no se retira diariamente.
¿Cómo sé si tengo placa?
Todos tenemos placa porque las bacterias se forman constantemente en nuestra boca. Para crecer y desarrollarse, las bacterias utilizan residuos provenientes de nuestra dieta y saliva. La placa provoca caries cuando al producirse los ácidos, éstos atacan a los dientes después de comer. Los ataques ácidos repetidos destruyen el esmalte dental y originan caries. Además, si la placa no se elimina correctamente irrita las encías alrededor de los dientes y da origen a una gingivitis (encías sangrantes, inflamadas y enrojecidas), a enfermedades periodontales (enfermendad en los tejidos de soporte del diente) e incluso a pérdida de piezas dentales.
Una dieta balanceada y cuidar no abusar de refrescos y comida chatarra, te ayudarán a que esta placa no se extienda mucho por tus dientes. Pero recuérdalo, nada como una buena higiene y visitar a tu dentista regularmente.
Sígueme en twitter y facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario