29 de marzo de 2010

La mala higiene bucal puede generar problemas respiratorios y del corazón.



El propósito de cuidar tus dientes va más allá de tener un aliento fresco o una dentadura brillante. Es un asunto elemental de salud, pero también puede salvarte de padecimientos que conducen a la muerte.

Más de 90% de los mexicanos padece algún tipo de problemas bucales, afirmó el dentista Gilberto Alfonso Pérez, catedrático del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Esto se debe a que la boca es una de las cavidades más contaminadas del cuerpo, por lo que si no se siguen las medidas de higiene pertinentes pueden generarse enfermedades respiratorias, gastrointestinales, cardiológicas y valvulopatías.

Las bacterias presentes en la boca, convierten los alimentos en ácidos. Éstos, al combinarse con los residuos de comida, forman la placa bacteriana, “que de no eliminarse produce caries, infecciones y enfermedades como gingivitis (inflamación y sangrado de encías) y periodontitis (enfermedad que afecta el soporte de los dientes)”.

Si no te tratas una caries, llegar a causar la muerte de la pulpa, que incluye los nervios, tejidos y vasos sanguíneos, y de esto se genera un absceso. De no tratarse este problema, los gérmenes que se crean causan infecciones que se expanden por tejidos y por la propia sangre.

Los abscesos no eliminados por el cuerpo invaden con gérmenes el endocardio vascular, es decir, la membrana que recubre las cavidades del corazón, y produce una infección potencialmente mortal.

Llevar una alimentación abundante en frutas y verduras y olvidarte de la tonta costumbre de abrir con la boca botellas o empaques. La próxima ocasión que esa idea pase por tu mente, piense antes en tus dientes.

Sígueme en twitter y facebook

No hay comentarios: